Volver

La Vinyeta: Tradición, Sostenibilidad y Vanguardia en Mescladís Gràcia

El mundo del vino no solo se trata de sabores y aromas, sino también de historias, territorios y compromiso con la tierra. En el marco de Mescladís Gràcia: Refugio de vinos, una experiencia de maridaje que va de abril a junio y reúne a diversas bodegas, La Vinyeta será la primera en ofrecer una cata especial, llevando consigo su identidad profundamente enraizada en el Ampurdán.

La Vinyeta: un proyecto con alma y propósito

Ubicada en Mollet de Peralada, entre la sierra de la Albera y la llanura del Ampurdán, La Vinyeta es una bodega que nació del entusiasmo y la pasión de Josep y Marta, ingenieros agrónomos y enólogos. Su historia comenzó en 2002, cuando adquirieron sus primeras viñas y, desde 2006, producen vinos que reflejan la esencia de su territorio: fuerza, frescura y elegancia mediterránea.

Sin embargo, La Vinyeta es mucho más que una bodega. Su filosofía se basa en la sostenibilidad, la economía circular y la regeneración del entorno. En su finca, la vinicultura convive con la producción de aceite de olivos centenarios, la ganadería sostenible, la apicultura y la quesería. Todo forma parte de un ecosistema donde nada se desperdicia: las ovejas fertilizan la tierra, los residuos de la uva alimentan a las gallinas y el agua se reutiliza en cada proceso. Un modelo de producción que ha sido recientemente reconocido con el Premi d'Innovació Tecnològica Agroalimentària de Catalunya 2024 (PITA).

"Nos dedicamos a la producción ecológica; cuidamos nuestras viñas sin usar productos químicos y hacemos un trabajo regenerativo. En La Vinyeta no sólo tenemos viñas y vinos. También cultivamos olivos, algunos de más de 500 años y producimos aceite. Trabajamos de un modo circular, de manera que todo se aprovecha. Los restos de prensar la uva los usamos para alimentar las gallinas. Las ovejas pastan las viñas y así controlan la hierba y fertilizan los campos. En nuestra quesería elaboramos los quesos. Las abejas nos aportan biodiversidad y nos proveen de miel." Nos cuenta Josep.

Más que vino: un compromiso social y ecológico

El impacto positivo de La Vinyeta no se limita al campo. La bodega es pionera en prácticas ecológicas y de inclusión social, colaborando con la Fundación Tresc en la inserción de personas con trastornos mentales. Además, trabajan con etiquetas reutilizables, utilizan energía solar y fomentan la biodiversidad con la construcción de una torre de nidificación para el cernícalo primilla, así como el control biológico mediante murciélagos.

También son fundadores de la cooperativa La Diligencia, que une a pequeños productores locales para mejorar la eficiencia logística y reducir el impacto ambiental.

Un encuentro imperdible para los amantes del vino y la sostenibilidad

Mescladís Gràcia abre sus puertas para este evento, donde el vino se convierte en un puente entre la tradición y la innovación. La cata de La Vinyeta será una oportunidad para degustar vinos de gran carácter, conocer su modelo de producción sostenible y entender cómo el vino puede ser un agente de cambio social y ambiental.

Porque cada copa cuenta una historia y en La Vinyeta, esa historia es un homenaje a la tierra, las personas y el futuro.

Visita nuestra agenda para asistir a esta cata y conocer La Vinyeta en nuestro espacio de Refugio de vinos en Mescladís Gràcia el 4 de abril a las 19:15 h (Actividad gratuita con aforo reducido e inscripción previa)

Hazte soci@

Conviértete en soci@ de Mescladís y apoya nuestras iniciativas por una comunidad más inclusiva y cohesionada.