Creamos oportunidades para que todas las personas podamos migrar dignamente, promoviendo el talento y apostando por la gastronomía sostenible como agente de cambio.

Misión

Ponemos en valor un modelo comunitario, diverso y cohesionado mediante la convivencia entre las personas, independientemente de su procedencia o lugar de nacimiento a través de iniciativas económicas, educativas y culturales que giran alrededor de la gastronomía sostenible, favoreciendo el derecho a migrar, la justicia social, la sostenibilidad económica y la medioambiental.

Visión

Ser una productora social modelo y referente en el derecho a migrar dignamente y en la economía social y solidaria. Trabajando desde la sostenibilidad para crear programas y generar recursos que impulsen la formación y la inclusión sociolaboral en el sector de la restauración, estableciendo nuevos paradigmas que promuevan la convivencia basada en la justicia social.

¿Cómo nos financiamos?

En Mescladís llevamos 20 años siendo sostenibles gracias a vuestro apoyo. Hoy, el 71% de nuestros ingresos provienen de nuestras actividades de restauración y catering, reflejando vuestra confianza en nuestros servicios.

Además, un 2% procede de aportes de entidades privadas y el 27% restante de subvenciones (8% privadas y 92% públicas, tanto locales como autonómicas). ¡Gracias por hacer posible nuestro proyecto!

71%

Ingresos de actividades propias

Comparación ingresos años 2023 y 2024

2024
2023

Comparación ingresos años 2023 y 2024

Equipo

Descubre a nuestro equipo, un grupo diverso y comprometido que trabaja por la inclusión, la sostenibilidad y el fomento de la cultura.

Dirección Mescladís

Dirección General

Directora de Finanzas

  • Claudia Sanguinetti
  • claudia@mescladis.org
  • 600578105

Productora Social

Captación de fondos

  • Linda Sanmarco
  • linda@mescladis.org

Administración

  • Manuel Ferreira
  • info@mescladis.org

Productora de Conocimiento

Coordinadora del programa Cuinant Oportunitats

  • Victoria Ghio
  • cuinant@mescladis.org

Técnica del Programa Cuinant Oportunitats

  • Belen Millán
  • cuinant@mescladis.org

Técnica de Sostenibilidad

  • Olivia Torres
  • catering@mescladis.org

Gestión equipo Dual

  • Andrea Hernández

 

Productora de Experiencias

Chef Ejecutivo

Coordinación Catering

  • Olivia Torres
  • catering@mescladis.org

Responsable de Producción Catering

  • Keyla Melissa Ruiz
  • catering@mescladis.org

Encargado Mescladís del Pou

  • Chakir Koualem
  • pou@mescladis.org

Encargada  Mescladís  Borrell

  • Ester Leme
  • borrell@mescladis.org

Encargad@s Mescladís  Lliure Montjuic

  • Jordi Herrera
  • Wolda Andrea Ponce
  • Paloma Vallejo
  • montjuic@mescladis.org

Encargado Mescladís Gràcia

  • Lucas Ventura
  • gracia@mescladis.org

Productora de Empleo

Coordinación Empleadís

  • Zac Ohayon
  • empleadis@mescladis.org

Técnicas de Inserción Empleadís

  • Julia Vicente
  • empleadis@mescladis.org
  • Blu Van Vega
  • empleadis@mescladis.org

Formadores

Formadores de Cocina

  • Jordi Herrera
  • Ester Leme
  • Carlos Arbel Sosa
  • Paloma Vallejo
  • Karoline Melo
  • Keyla Melissa Ruiz
  • Chakir Koualem
  • Lucas Ventura
  • Mohamed Oukazdouf

Formadores de Sala

  • Wolda Andrea Ponce
  • Ramiro Siedi
  • Giulia Piantato
  • Jazmín Maldonado

Gestión de Cuerpo

  • Coni Fabiani

Sostenibilidad

  • Olivia Torres

Técnicas en desarrollo de competencias transversales

  • Julia Vicente
  • Vito Genoud
  • Belen Millán

Productora Cultural

Coordinadora Productora Cultural

  • Belen López Peiró
  • belenlopezpeiro@mescladis.org

Espai Convite

  • Victoria Genoud
  • vito@mescladis.org

Convite Educativo

  • Nuria Domingo
  • nuria@mescladis.org

Productora Altell

  • Tatiana Castañeda
  • tatiana@mescladis.org
  • altell@mescladis.org

Nuestro equipo está formado por más de ochenta personas entre técnicas y equipos de trabajo. Su compromiso con los valores de Mescladís y su empeño profesional a través de nuestras productoras de experiencias, conocimiento, empleo y cultura, permite seguir potenciando nuestra misión: poner en valor un modelo comunitario y de convivencia que valore la diversidad y defienda el derecho a migrar dignamente.


Cómo colaborar

¿Quieres apoyar nuestro trabajo en inclusión, gastronomía, cultura y sostenibilidad? ¿Consideras que desde la restauración sostenible podemos contribuir a impulsar un modelo social diverso y cohesionado? Colabora con Mescladís.


Memorias de actividades

En nuestras memorias de actividades encontrarás una recopilación de experiencias, proyectos y eventos que han promovido la inclusión socio laboral, la diversidad, la cultura y nuestro compromiso con la sostenibilidad a lo largo de los últimos años.

 

En los documentos de memoria de Mescladís reflejamos logros anuales en programas formativos de inclusión a través de proyectos gastronómicos, culturales y de sensibilización.

Hazte soci@

Conviértete en soci@ de Mescladís y apoya nuestras iniciativas por una comunidad más inclusiva y cohesionada.