
Eventos culturales

Las actividades y presentaciones del Programa sociocultural Convit/e nos permite hablar y dialogar sobre los retos sociales y medioambientales de nuestra sociedad.

El Mescladís Lliure Altell suma a su propuesta de restauración sostenible a través a una experiencia gastronómica y cultural singular en un espacio que es punto de encuentro para la comunidad artística de la ciudad, el vecindario y para el público en general.

En los diferentes espacios de Mescladís o en colaboración con otras entidades, se diseñan propuestas culturales que a través de la gastronomía, se ponen de manifesto diferentes temáticas de contenido social.
Convit/e
El proyecto sociocultural y gastronómico de la productora cultural Mescladís.
Convit/e es un proyecto sociocultural y gastronómico que nos invita a conocer y a pensar sobre migración, diversidad, derechos humanos, sostenibilidad y soberanía alimentaria promoviendo el diálogo a través de la cocina y el arte como herramientas de encuentro y de reflexión.

Convit/e nació en setiembre de 2022 con el propósito de hablar sobre los retos sociales y medioambientales de nuestra sociedad. El proyecto se vertebra a través de la revista semestral en papel, una edición anual de la Festa Convit/e, el programa de actividades semestrales y educativas del Espai Convit/e y el Concurso Convit/e.

Objetivos del proyecto Convit/e
Crear relatos, espacios y herramientas de sensibilización sobre el derecho a migrar, la interculturalidad y la sostenibilidad.
Involucrar a diferentes actores sociales como el pequeño comercio, la hostelería, el mundo académico, las personas migrantes, artistas y periodistas.
Visibilizar iniciativas con impacto socioambiental
Promover la restauración y la soberanía alimentaria.
Revista Convit/e
Es el proyecto editorial de Convit/e y se ha pensado como una herramienta en papel para promover las diferentes temáticas y visiones con las que se trabaja desde Mescladís y que trascienden a la propia institución, convirtiéndose en altavoz de los retos sociales y medioambientales que nos rodean.
Tiene una frecuencia semestral y cada número trata un eje temático que se trabaja en colaboración con personalidades del mundo de la gastronomía, la cultura, el arte o la investigación académica.
La revista Convit/e también dispone de accesos a contenidos audiovisuales, playlist, podcast o álbumes fotográficos digitales que nos ayudan a profundizar mejor en la manera de entender el mundo de las personas y entidades que han participado en cada número.
Actualmente la revista Convit/e se puede encontrar en los restaurantes de Mescladís, en las librerías Nollegiu de Barcelona, en la Librería Altaïr y en entidades de la economía social y solidaria.
La revista Convit/e ha obtenido el premio Laus Plata 2024 en la categoría Aporta que premia a los proyectos en diseño gráfico, diseño digital, audiovisual o publicidad que destacan por su aportación social o cultural articulada gracias al diseño, la dirección de arte y la comunicación visual.

¿Quieres recibir la Convit/e en casa?
Suscríbete o regala la revista Convit/e y contribuye al proyecto social de Mescladís. Más información: convite@mescladis.org
Espai Convit/e
Es el espacio de talleres, charlas y proyecciones dictados por artistas y expertos/as de diferentes áreas con una finalidad intercultural y educativa.
Se llevan adelante en colaboración con entidades sociales, escuelas, universidades y museos de diversos barrios de Barcelona para promover la creación de tejido social y participación vecinal.
Cada propuesta artística y sociocultural se basa en el respeto y la puesta en valor de la diversidad, la equidad de género, la solidaridad y la cooperación.

Fiesta Convit/e

Es un espacio de encuentro, una expresión artística, gastronómica y musical en vivo y para todas las edades. Es también el momento de presentar la revista Convit/e y de compartir su eje temático. Es un nuevo espacio de refiexión rodeado de muestras artísticas que involucran a la comunidad. La Fiesta Convit/e tiene en primavera y quiere convertirse en un encuentro de referencia en la ciudad.
Concurso Convit/e

Fomenta el talento creativo y la participación de instituciones educativas como escuelas, institutos y universidades a través de tres categorías: identidad visual, ilustración y crónica periodística. El premio tiene una dotación económica y las personas o equipos ganadores participan posteriormente en uno de los números semestrales de la revista Convit/e y en los elementos de comunicación promocionales.
Convit/e Educatiu
Es un proyecto diseñado para instituciones de enseñanza secundaria en el marco de la asignatura ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), con el fin de promover los valores centrales de Convit/e entre la juventud mediante contenido educativo coordinado por Mescladís.
Estos recursos servirán como catalizadores de reflexiones y trabajo en el aula, donde los estudiantes pueden asumir roles de periodistas, ilustradores y fotógrafos, creando sus propios materiales de comunicación, incluida una revista educativa Convit/e.

El Altell
El Altell es un espacio cultural y gastronómico en el Teatre Lliure de Montjuïc, en Barcelona, concebido como un punto de encuentro entre artistas, pensadores, creadores y público. Fomenta la interacción entre diversas disciplinas artísticas y ofrece una experiencia gastronómica y cultural única. Desde la cocina, aporta los valores de la restauración sostenible a la gastronomía de calidad, integrando arte, pensamiento y comunidad en un mismo espacio.

Actividades destacadas en el Altell

Tertulias que promueven el diálogo, la reflexión y el encuentro en las que combinamos filosofía, sociología, poesía, música y un recetario ofrecido por nuestro alumnado. Mira nuestra agenda para los detalles.

Una programación de música y poesía que abre las puertas del Teatre Lliure al arte emergente y diverso de Barcelona. Todo esto combinado con una cocina sostenible que funciona como escuela de restauración. Mira nuestra Agenda para ver la programación semanal y reservar.

El Altell es un espacio gastronómico llevado por nuestro chef Jordi Herrera en el que puedes disfrutar desde tapas hasta un menú gastronómico preparado con ingredientes sostenibles y desde nuestra cocina escuela.
Productora Social Mescladís
Desde 2005 creamos oportunidades para que todas las personas tengamos el derecho y la oportunidad de migrar dignamente, poniendo en valor una sociedad diversa y cohesionada.
Gestionamos cinco restaurantes y un catering social que no solo funcionan como espacios gastronómicos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad social, económica, ambiental y emocional de Mescladís.


Hazte soci@
Conviértete en soci@ de Mescladís y apoya nuestras iniciativas por una comunidad más inclusiva y cohesionada.
Más información: info@mescladis.org