Volver

Concurso Convit/e 2025–2026: Kintsugi Social

Mescladís lanza la segunda edición del Concurso Convit/e 2025–2026, una convocatoria internacional que reconoce el compromiso de jóvenes estudiantes con los derechos humanos, la sostenibilidad, la inclusión social y el diálogo intercultural. Este certamen forma parte del Programa Integral Convit/e, que une arte, educación y transformación social para imaginar futuros más justos y diversos.


Tema de la convocatoria: Kintsugi

La Revista Convit/e n.º 8, que se publicará en octubre de 2026, estará dedicada al concepto japonés del Kintsugi, una filosofía que celebra las cicatrices y reparaciones como parte de la belleza y la historia de los objetos. Desde esta mirada simbólica, el concurso invita a reflexionar sobre cómo las “fracturas” personales y sociales pueden transformarse en oportunidades de aprendizaje, resiliencia y construcción colectiva.

Modalidades del concurso

El certamen está dividido en cuatro categorías que dialogan con la temática de la revista:

  • Fotografía / Identidad visual
  • Ilustración
  • Artículo periodístico o literario
  • Producción audiovisual

Destinatarios

Podrán participar estudiantes de cualquier edad y nacionalidad, sin necesidad de residir en Cataluña.
Se aceptan proyectos individuales o colectivos, con la debida autorización de todos los autores y autoras.
Las obras pueden estar vinculadas a trabajos de fin de máster o de grado en artes visuales, diseño, periodismo o disciplinas afines.
Cada propuesta podrá presentarse a una sola categoría y será evaluada de manera independiente.

La participación es gratuita y abierta a todo el público estudiantil.
No podrán presentarse personas trabajadoras de Mescladís.


Calendario

  • Recepción de candidaturas: octubre 2025 – marzo 2026
    Evaluación del jurado: abril 2026
    Comunicación pública de ganadores: mayo 2026
    Entrega de premios: durante la presentación de la Revista Convit/e n.º 7, en Mescladís (mayo 2026)
  • Mescladís podrá ampliar los plazos si lo considera necesario, informando cualquier cambio a través de la web oficial: www.mescladis.org

Jurado 2025–2026

Fotografía

  • Tanit Plana, fotógrafa y artista visual reconocida internacionalmente por su trabajo sobre identidad, sociedad y tecnología.
    Jordi Gatell, técnico superior en imagen, fotógrafo y productor audiovisual, fundador de la productora Cordegat.

Ilustración

  • Pedro Strukelj, dibujante, cronista ilustrado y gestor cultural. Trabaja en Casa Amèrica Catalunya y es autor del programa Radio Pájaros.
    Lidia Dalmau, licenciada en Bellas Artes, cofundadora del colectivo Sinapsis y actual directora creativa de Cordegat.

Artículo periodístico / literario

  • Belén López Peiró, escritora argentina, autora de Por qué volvías cada verano y Donde no hago pie, traducida a ocho idiomas.
    Eileen Truax, periodista mexicana, autora y consultora de ONU Derechos Humanos, especializada en migración y comunicación de género.

Producción audiovisual

  • Berta López Fernández, directora creativa y responsable de comunicación en la Asociación SaóPrat, con amplia experiencia en publicidad social.
  • Manel Cortés, filósofo y director de proyectos en Cordegat, con trayectoria en guion y dirección cinematográfica.

Diseño gráfico y colaboración educativa

El diseño gráfico de las bases del concurso y sus aplicaciones visuales ha sido realizado por estudiantes de Saó Disseny, en el marco de una alianza entre la Productora Cultural de Mescladís y Saó Prat, dentro del Concurs Convit/e 2025–2026.
Una colaboración que refuerza la misión educativa y comunitaria de ambos proyectos, conectando creatividad, formación y compromiso social.


BASES CONCURSO CAST

BASES CONCURSO CAT

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Información y contacto

Más información y formulario de inscripción en: CONCURSO CONVITE 2025-2026

El projecte Convit/e compta amb el suport de l’Ajuntament de Barcelona i la Generalitat de Catalunya.

Hazte soci@

Conviértete en soci@ de Mescladís y apoya nuestras iniciativas por una comunidad más inclusiva y cohesionada.