Formulario de derivación para entidades de candidat@s la intención de las cuales sea
trabajar en el sector de la hostelería y restauración.
Para derivar a las personas que pudieran estar interesadas, hay que completar el
siguiente formulario de preinscripción. Posteriormente, citaremos al interesado/da para una entrevista
diagnóstica y finalmente realizamos una selección de los candidatos/se. Si no hay ninguna entidad
derivadora y quien completa el formulario es una persona por su cuenta, por favor NO COMPLETAR EL APARTADO
DE ORGANIZACIÓN.
Una vez completado el formulario, todas las personas comenzarán un proceso de entrevistas
diagnósticas, se valorarán las competencias de la persona destinataria, para proponer un itinerario
personalizado de acompañamiento para su inserción socio laboral.
Los itinerarios podrán ser:
- Salida al mercado laboral mediante una intermediación laboral participativa
- Módulo de refuerzo de competencias según diagnóstico previo.
- Itinerario de formación pre laboral completo en el programa ""Cocinando Oportunidades""
360 horas de formación y 120 horas de prácticas.
Preferentemente:
- Adjuntar en el campo correspondiente del formulario un curriculum vitae de la persona.
- Contar con 3 años de padron o permiso de trabajo vigente.
Los requisitos de la persona destinataria son:
- Tener un claro interés por el trabajo en la hostelería.
- Buen manejo del castellano.
- Al menos buena comprensión del catalán.
El proyecto se co financia un 85% mediante nuestras iniciativas de economía social y
solidaria y con el apoyo de las entidades colaboradoras que derivan los alumnos / se. El resto es aportado
por entidades públicas como el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y la Diputación de
Barcelona que colaboran en el programa.
El coste de los itinerarios de formación completa es de 2.092 €. Esto incluye formación
técnica, y en competencias transversales, así como la asignación y seguimiento de prácticas. En función de
las posibilidades de presupuesto, las entidades o servicios derivadores contribuyen aportando un tanto por
ciento del coste de la formación, de este modo cada entidad colabora según su presupuesto, habiendo
entidades que colaboran con un 20%, un 50% o incluso un 80% por alumno derivado. El económico nunca es un
impedimento y contamos con alumnos provenientes de entidades sin presupuesto o que se acercan directamente
en Mescladís.
Establecemos también otros vías de colaboración con entidades y servicios derivadores que
no disponen de partidas presupuestarias en materia formativa. Como por ejemplo:
- apoyo con los servicios de clases de catalán e inglés para los y las alumnas
- investigación y ampliación de lugares de prácticas
- otras formas de colaboración que pudieran reforzar del programa.
Preferentemente, adjuntar al formulario un curriculum vitae de la persona.
Para mayor información contactar a:
empleadis@mescladis.org
victoria@mescladis.org
|