Volver

Refugio de Letras · Noviembre 2025 Ciclos de lectura, talleres de escritura, presentaciones de libros, conversatorios y performances poéticas.

   

Refugio de letras es la programación literaria impulsada por la Productora Cultural Mescladís, un espacio donde la palabra se convierte en herramienta de pensamiento crítico, creación y transformación. Este ciclo deriva de la Revista Convit/e, publicación semestral en papel que en su última edición —octubre 2025— abordó el tema “Fronteras”: políticas, geográficas, emocionales y lingüísticas. Los talleres y actividades que proponemos durante noviembre y diciembre en Refugi de Lletres profundizan en esos límites y tránsitos, con propuestas que exploran nuevas formas de encuentro entre arte, literatura y comunidad. Cómo hacer porosa las fronteras mediante la escritura, qué significa construir refugios, cómo explorar la identidad desde los márgenes, qué libros y qué autoras pueden ayudarnos a abrir puertas y construir comunidad. Los encuentros serán en los espacios de Mescladís Lliure Gràcia y Montjuïc, con periodistas, escritoras y artistas como dinamizadoras, entre quienes se encuentran Julia Delfini, Gabriela Wiener, Cinthya Híjar, Esmeralda Berbel, María Catalina Jimenez, Ale Oseguera, entre otras.                 ℹ️ Cómo participar: • Los talleres con inscripción previa tendrán el formulario disponible en nuestra web y redes. • Algunas actividades tienen un coste establecido por las talleristas; en cada caso se indicará si es gratuita o de pago. • Todos los talleres de pago cuentan con una plaza becada por Mescladís para quien la necesite. 👉 Consulta la programación completa aquí y en nuestra agenda web.

🗓 12 de noviembre

Taller “Periodismo y Narrativas para frenar el odio” – Fundación porCausa

📍 Altell · Mescladís Lliure Montjuïc 🕡 De 18:30 a 20:00 h 👩‍🏫 Facilita: Julia Delfini – @porcausaorg 📧 Contacto: julia.delfini@porcausa.org 👥 Actividad abierta (máx. 20 personas) 🔗 Inscripción previa: https://forms.gle/nD85C1D6xTg8gKJT6 Descripción: Las historias que contamos definen los mundos que habitamos. 🌍 Este taller invita a reflexionar sobre cómo, desde el periodismo y las nuevas narrativas, podemos construir relatos que resistan al odio, rompan estereotipos y generen comunidad. A partir de ejemplos concretos y el diálogo colectivo, exploraremos cómo se construyen los discursos que polarizan y qué herramientas narrativas nos permiten abrir espacio a otras historias posibles. Una propuesta de Fundación porCausa y Mescladís para activar la palabra como herramienta de transformación social.              

🗓 12 de noviembre

Taller de lectura y escritura “Las diosas”

📍 Mescladís Lliure Gràcia 🕓 De 19:15 a 21:00 h 👩‍🏫 Facilita: María Catalina Jiménez 📧 Contacto: mariacatalinajimenez@gmail.com 👥 Actividad abierta al público | Cupo mínimo: 5 personas 🔗 Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVPS0PR7DN5M3Y--0OPUoGKzvX1x1wlqNg43y8_iZ-ko2mpw/viewform Descripción: Las diosas es un taller de escritura y lectura para conocer el paisaje y las texturas de Latinoamérica a través de la voz de sus mujeres. Rastreamos ese linaje, esa herencia compartida y silenciada, hilvanada en versos. Trabajaremos con poemas de autoras como Marosa Di Giorgio, Blanca Varela, Diana Bellessi, Susana Villalba, Emma Villazón, Mía Gallegos, entre otras.                                                  

🗓 20 de noviembre

Presentación del libro “El príncipe de Salsipuedesberg”

📍 Altell · Mescladís Lliure Montjuïc 🕕 19:00 h 👩‍🎤 Autora: Cinthya Híjar 📞 Contacto: +49 1575 3379753 Descripción: La autora y performer mexicana Cinthya Híjar presenta El príncipe de Salsipuedesberg (Editorial Yegua de Troya), una narración provocadora sobre amor, feminismo, poder y exilio. Desde el humor, el cabaret y la autoficción, Híjar retrata los conflictos de una mujer que migra y se enfrenta a sus propios fantasmas entre México y Alemania.            

🗓 20 de noviembre

Taller “Escriure és creure” – Esmeralda Berbel

📍 Mescladís Lliure Gràcia 🕓 De 16:00 a 18:00 h 👩‍🏫 Facilita: Esmeralda Berbel 📧 Contacto: esmeraldaberbel@hotmail.com 👥 Máx. 15 personas 🔗 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfWLdV0IlRkAr7JS7HlKY3ufJhfaIKtsbH6fJbfmKazfGGLAA/viewform Descripción: Taller de lectura y escritura creativa en dos sesiones (16 de octubre y 27 de noviembre). Un espacio de creación literaria y reflexión personal para explorar la escritura como herramienta de pensamiento, emoción y expresión.                      

🗓 26 de noviembre

Lectura performática “Gabriela Wiener te ha hecho una perdida”

📍 Altell · Mescladís Lliure Montjuïc 🕕 19:00 h 👩‍💼 Autora: Gabriela Wiener 📞 Contacto: +34 667 35 26 97 Descripción: Para celebrar los diez años de su libro Llamada perdida (Random House), la escritora peruana Gabriela Wiener ofrece una lectura performática íntima y potente. A través de textos autobiográficos y poéticos, reflexiona sobre la maternidad, la migración, la soledad y la fragilidad humana. Una experiencia literaria que mezcla palabra, cuerpo y pensamiento, con la fuerza escénica que caracteriza a la autora.                      

🗓 27 de noviembre

Performance poética “Plantando refugios, o cómo crear un hogar”

📍 Altell · Mescladís Lliure Montjuïc 🕕 19:00 h 👩‍🎤 Artistas: Ale Oseguera y Miriam Reyes 📧 Contacto: aleoseguerasosa@gmail.com 👥 Actividad abierta al público Descripción: Un espectáculo que combina sonido en directo, spoken word y performance inmersivo. Las poetas Ale Oseguera y Miriam Reyes convierten sus textos en piezas sonoras y escénicas que exploran el desarraigo, la construcción del hogar y la identidad desde los márgenes.         Refugio de Letras / Refugi de Lletres Un espacio para activar la palabra como herramienta de transformación social. Consulta todas las propuestas literarias en nuestra agenda web y sigue las novedades en @espaimescladis. #RefugioDeLetras #RefugiDeLletres #Mescladís20Años #ProductoraCulturalMescladís #BarcelonaCultura #AltellMescladís #Gràcia #ArteYPensamientoCrítico #LiteraturaViva #CulturaComunitaria #PoetasLatinoamericanas

Hazte soci@

Conviértete en soci@ de Mescladís y apoya nuestras iniciativas por una comunidad más inclusiva y cohesionada.