Mescladis recibe el Premio Terra i Gust 2024 por su compromiso con la alimentación sostenible

La Fundación Mescladís recibe el Premio Terra i Gust en la nueva edición del premio, organizado por Slow Food Barcelona. El equipo de Mescladís ha sido galardonado con el Premio Terra i Gust 2024 por su excepcional labor en la promoción de una alimentación sostenible y su profundo impacto en la comunidad. Este premio, que forma parte de la reconocida Fiesta de la Alimentación Sostenible dentro de las celebraciones de La Mercè, celebra el valor de los alimentos de proximidad y la importancia de la sostenibilidad en la gastronomía.

Con una filosofía basada en la responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente, han impulsado proyectos innovadores que promueven prácticas sostenibles y aseguran el acceso a alimentos saludables para todos, creando un impacto positivo en sus comunidades.

Mescladís se ha destacado no solo por su trabajo en el ámbito gastronómico, sino también por su esfuerzo en fomentar un cambio social a través de la colaboración con diferentes actores de la sociedad: proveedores locales, voluntarios, colaboradores y sus fieles seguidores. Todos ellos han sido parte esencial de este camino hacia un futuro más justo y sostenible.

En un emotivo evento, la cooperativa L'Olivera celebró su 50º aniversario recibiendo el prestigioso "Premi al Productor/a Responsable". Con una trayectoria basada en la filosofía original de cultivar viñas y olivos, han producido vinos y aceites ecológicos de alta calidad, siempre priorizando la inclusión social y manteniendo un enfoque humano. Durante la ceremonia, se reconoció también a Artur Martínez (@arturmartinez_aurt), galardonado con el "Premi Cuiner/a Responsable.

/ conócenos

Memoria de Actividades 2021, 2022 y 2023

En los dos años anteriores hemos recorrido un camino de crecimiento, desafíos e innovación que se cimientan en los 15 años previos de evolución de la Fundación Mescladís, tal como detallamos en la Memoria de Actividades 2005-2020. Nuestra misión de promover la inserción socio-laboral digna a través de la convivencia basada en la justicia social se mantiene más firme que nunca. Para ello nos apoyamos en nuestros 4 ejes de sostenibilidad: económica, ambiental, social, emocional.

Memoria de Actividades 2005-2020

Más de 15 años trabajando por la justicia social y el derecho a migrar

Desde Mescladís impulsamos la inserción socio-laboral de personas en exclusión y desarrollamos iniciativas educativas, económicas y culturales en favor de la convivencia, el derecho a migrar y la justicia social. Mescladís es sostenible económicamente y un referente de la Economía Social y Solidaria.

Entender Mescladís

Economía solidaria, derechos y oportunidades

Mescladís es una entidad sin fines de lucro cuya voluntad es contribuir a la cohesión social. Apostamos por una convivencia enriquecedora, con derechos y oportunidades para todos y todas.